López Santander, Rodrigo (Director)Meza Florez, ManuelaMuriel Paredes, Helen Natalia2025-09-162025-09-1620241. Manuela Meza Florez HNMP. Estrategias de afrontamiento frente al grooming en adolescencia en una institución educativa en Santiago de Cali. Universidad Santiago de Cali; 2024.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8128Este estudio es crucial para padres, educadores y psicólogos, pues analiza cómo los adolescentes afrontan el grooming en un entorno digital cambiante, de la misma manera investiga las estrategias de afrontamiento en los adolescentes, las nuevas plataformas de acoso y respuestas emocionales. Los objetivos de este estudio son analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes frente al grooming, caracterizar la población, identificar las estrategias relevantes y determinar su impacto en la ocurrencia o disminución de este fenómeno. La metodología de este estudio es cualitativo se centra en analizar los estilos de afrontamiento de adolescentes de 15 a 17 años frente al grooming. Desde este enfoque permite comprender cómo los adolescentes responden a situaciones potencialmente peligrosas en entornos digitales, lo que es crucial para identificar patrones de comportamiento y estrategias defensivas. Además, se busca evaluar la ocurrencia o disminución del impacto del grooming en esta población, considerando la importancia de la educación y la conciencia sobre los riesgos asociados con el uso de plataformas digitales. Utiliza un método descriptivo transversal y un diseño fenomenológico para comprender las experiencias de los jóvenes. La población estudiada consiste en 30 estudiantes de una institución educativa en Cali que cursan el grado décimo, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Las entrevistas semiestructuradas son el instrumento principal para recolectar datos, se realizará por medio de Google Forms, además de la herramienta vaciado de información y mediante el Análisis del Discurso, segmentando y categorizando la información según el contexto y las experiencias de los participantes. El análisis llevado a cabo evidencia que un 56.66% de los estudiantes toman una actitud de estrategias defensivas ante contactos no deseados, mientras que un 90% rechaza solicitudes inapropiadas, aunque un 6.66% muestra vulnerabilidad al aceptar interacciones de personas atractivas. Aunque el 80% nunca ha enfrentado conversaciones inapropiadas, el 20% que sí lo ha hecho reporta sentimientos de "bloqueo" y "miedo", indicando una falta de reconocimiento de señales de peligro. Además, el 100% reacciona con retraimiento cuando se sienten incomprendidos en casa, lo que resalta la necesidad de crear espacios seguros para la comunicación. Estos hallazgos subrayan la urgencia de implementar programas educativos que fortalezcan la conciencia sobre el grooming y las habilidades de afrontamiento entre los adolescentes, promoviendo su bienestar emocional y seguridad en entornos digitalesThis study is crucial for parents, educators and psychologists, as it analyzes how adolescents cope with grooming in a changing digital environment, as well as investigates coping strategies in adolescents, new platforms of harassment and emotional responses. The objectives are to analyze the coping strategies that adolescents have when facing grooming, characterizing the population, identifying relevant strategies and determining their impact on the occurrence or decrease of this new impact. The methodology of this qualitative study focuses on analyzing the coping styles of adolescents aged 15 to 17 years old in the face of grooming. It uses a cross-sectional descriptive method and a phenomenological design to understand the experiences of young people. The population studied consisted of 30 students from an educational institution in Cali in the tenth grade, selected by non-probabilistic convenience sampling. Semi-structured interviews are the main instrument for data collection, which will be carried out through Google Forms, in addition to the information emptying tool and through Discourse Analysis, segmenting and categorizing the information according to the context and experiences of the participants.This research aims to identify the coping strategies used by adolescents in the face of technological risks associated with groomingapplication/pdf30 páginasesGroomingCiberacosoAdolescentesVíctimasEstilos de afrontamientoEstrategias de afrontamiento frente al grooming en adolescencia en una institución educativa en Santiago de CaliThesisAcceso cerradoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)GroomingCyberbullyingAdolescentsVictimsQualitative methodologyContent analysisCoping styles