Arana Domínguez, Johan Daniel (Director)Lozada Ramos, Heiler (Codirector)León Sánchez, Germán Andrés2025-04-102025-04-102023León Sánchez GA. Ecthyma gangrenosum of fungal origin: case report. Universidad Santiago de Cali; 2023.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6420Se presenta el caso de una mujer de 75 años con antecedentes de hipertensión y secuelas de infarto cerebral isquémico, quien ingresó a la Unidad de Cuidado Intensivo por un cuadro de malestar general, tos productiva y dificultad respiratoria con hipoxemia severa y broncoespasmo; los exámenes revelaron acidosis metabólica, inflamación marcada (PCR de 328 mg/dL) e infección por Influenza A H1N1, que se trató con oseltamivir y metilprednisolona por el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) asociado. Posteriormente, la paciente, inmunocomprometida por el uso de esteroides y antibióticos de amplio espectro durante su prolongada estancia en UCI, desarrolló Ectima Gangrenoso causado por Candida metapsilosis. Este caso subraya la importancia de considerar infecciones fúngicas como agentes causales del ectima gangrenoso, y no solo Pseudomonas aeruginosa, especialmente en pacientes críticamente enfermos con factores de riesgo de inmunosupresión.application/pdf16 (Páginas)esEctima GangrenosoInfección MicóticaCándidaEsteroidesEcthyma gangrenosum of fungal origin: case reportThesisAcceso (Privado)Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)