Bambagüé Caicedo, IreneMejía Forero, AmparoMolina Morón, BibianaMorales, GermánTapia, FernandaEscobedo, AndreaPulido Orellano, ElianaAriza Muñoz, EvelynGonzález Calero, José AntonioCarrillo Salazar, Mónica LorenaMorales Javela, MeryGuaquez Domínguez, Kely EstefaníaOliveros Tapias, AlexanderRojas Cardozo, Angélica MaríaAlfonso Valdivieso, OmarCarrillo Salazar, Mónica LorenaCuartas Montero., Deisy Liliana2025-09-052025-09-052021-09-30Carrillo Salazar, M. L. y Cuartas Montero, D. L. (2021). Perspectivas educativas: tiempos para pensar y resignificar. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. Doi: https://doi.org/10.35985/9786287501317978-628-7501-30-0978-628-7501-31-7https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7963El libro “Perspectivas Educativas: tiempo para pensar y resignificar” presenta las miradas de docentes en ejercicio en diferentes niveles educativos en relación con la Pandemia y los retos que esta trae consigo y reflexiones que van más allá del momento histórico que asumimos pero que nos llevan a cuestionarnos acerca del quehacer docente, directivo, familia y estudiante. En ese orden de ideas el libro se estructura en dos partes, en donde la primera parte denominada: “la pandemia y la configuración de otras formas de acompañar a los niños, niñas y jóvenes en su proceso escolar”, invita a los lectores a encontrarse con reflexiones sobre la biopraxis, los jóvenes y el lenguaje, las familias, la inclusión, el autodidactismo y las necesidades de la educación. En la segunda parte, denominada “reflexiones relacionadas con el rol de maestro, áreas de conocimiento y concepciones educativas”, hay una invitación a pensar en el directivo docente en clave a políticas públicas, la lectura en medio de lo digital, el pensamiento crítico, los cuentos y su relación con el aprendizaje de las matemáticas, las bibliotecas en el sector rural, relaciones entre entorno y escuela, la educación divergente y la cultura latinoamericana. Finalmente, la invitación con estos artículos es a pensar la educación desde diferentes enfoques para buscar salidas a escenarios que emergen y requieren de reflexiones profundas e interdisciplinares para lograr aportar a la formación de personas críticas y autónomas.application/pdf110 páginasesEducaciónDiversidadCrisis educativaSociedadPedagogíaPerspectivas educativas: Tiempos para pensar y resignificarBook