Díaz Villa, Mario2019-08-142019-08-142015-06-252145-3985https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/642Este artículo tiene como propósito situar la evaluación en el contexto contemporáneo. Su autor revisa los conceptos de evaluación educativa y evaluación curricular, y a partir de ello reconoce su aporte al conocimiento sobre el quehacer curricular de las instituciones de educación, de su forma y contenido, de sus actores, procesos y prácticas, así como de su mejoramiento y desarrollo; reconoce el valor de la participación de la sociedad civil en los procesos de monitoreo y evaluación, y su capacidad para fortalecer los procesos educativos en las instituciones, pero alerta sobre eventuales sesgos en la participación y en la evaluación, que pueden conllevar consecuencias injustas para las instituciones y sus actores. Con base en ello propone definir criterios y condiciones para una evaluación sin sesgos, en la cual los fines, procesos y resultados estén al servicio del mejoramiento y de la transformación, y no del castigo, la exclusión y el control a ultranza.esEvaluación educativaEvaluación curricularAseguramiento de la calidad de la educaciónLa evaluación curricular en el marco de la evaluación de la calidadArticle