González Ruiz, Katherine (Directora)Hoyos Saldarriaga, Maira AlejandraMera Lemos, María Camila2024-09-022024-09-0220241. Hoyos Saldarriaga, Maira Alejandra; Mera Lemos MC. Revisión de alcance acerca de los métodos de inmersión en agua fría, caliente y de contraste como estrategia de recuperación en deportistas de alto rendimiento. Universidad Santiago de Cali; 2024.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/5475Los atletas emplean un aumento progresivo en las cargas de entrenamiento para mejorar el rendimiento, resultando en altos niveles de fatiga. Para facilitar la recuperación muscular y prevenir lesiones, se utilizan enfoques fisioterapéuticos como el masaje deportivo, los estiramientos, la electroestimulación y las prendas de compresión. Esta revisión de alcance demostró que la HWB tuvo efectos positivos sobre la fuerza isométrica máxima de los extensores de rodilla y la CWI tuvo un aumento en el sprint de 10mt en comparación con la recuperación pasiva 24 horas después de la primera intervención. Se necesitan investigaciones futuras para determinar la eficacia de la inmersión en agua fría, caliente y de contraste, particularmente en factores biomecánicos, fisiológicos, psicológicos, intensidad y duración de las sesiones.application/pdf17 páginasesInmersión en aguaRendimiento físicoFatiga muscularDeportistasRevisión de alcance acerca de los métodos de inmersión en agua fría, caliente y de contraste como estrategia de recuperación en deportistas de alto rendimientoThesisAcceso AbiertoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)